21 de mayo de 2012

Geopolítica Militar Actual

Hola queridos leyentes, hoy os voy a explicar de una manera bastante resumida la Geopolítica actual a nivel Militar, y sobre todo la Globalización desde el Punto de vista político, y es que la interconexión e interdependencia entre sociedades ha supuesto la crisis de los Estados Nación, que han cedido competencias y responsabilidades a entidades supranacionales como la ONU, los organismos económicos supranacionales como el BM o el FMI, los procesos de integración de naciones como la UE, alianzas militares como la OTAN y otras organizaciones no gubernamentales, tales como Greenpeace, Cruz Roja...Otras amenazas para el Estado Nación son los movimientos secesionistas parecidos al evolucionado Nacionalismo Disgregador, los Estados fallidos que a veces no llegan ni a nacer, y sobre todo las Mafias Internacionales que habitan los Paraísos Fiscales. La Globalización ha traído un aumento de las desigualdades y de los refugiados, aparte de la proliferación nuclear y el Terrorismo Internacional.

Integrista del Comando Vizcaya de ETA

El espacio de Europa del Este ha tenido bruscos cambios tras la caída de la URSS, tales como la transición a la Democracia o a la Dictadura, y aparte, la aparición de Conflictos étnico-territoriales como en el caso de la Antigua Yugoslavia. En la actual Federación Rusa dirigida por Médvedev, ha habido numerosos cambios por la caída soviética y el fracaso de la CEI. Tales cambios se han visto reflejados en Conflictos étnicos, políticos y religiosos entre Repúblicas Bálticas, entre estas Repúblicas y Rusia, y provocan la aparición de nuevos Estados, tales como Ucrania, Bielorrusia, Países Centroasiáticos, el Cáucaso...En estos conflictos casi siempre está presente el auge del Terrorismo, que pretende atemorizar a la población civil para conseguir objetivos políticos. Los atentados son indiscriminados, organizados en Redes Internacionales, y siempre con la existencia del miedo a un posible nuevo armamento nuclear. En Oriente Próximo surgieron problemas con orígenes en la Descolonización, como el Conflicto Árabe-Israelí, la importancia creciente del Petróleo, el auge del Fundamentalismo Islámico y los conflictos étnicos, casi siempre presentes en lugares de dominio musulmán. En el Subcontinente Indio hay conflictos étnico-religiosos, desigualdades sociales y enfrentamientos entre hindúes y musulmanes, ambos con acceso a la Bomba Atómica / Nuclear. En China, tras la caída del lider comunista Mao Zedong y " La Banda De Los Cuatro ", ha habido modernizaciones como la que se vió en la Primavera de Pekín de 1989 destacando el desfile de tanques y los sucesos en la plaza de Tiananmen. También en China ha habido una liberación económica y un mantenimiento del monopartidismo. Mientras tanto, en África ha habido un crecimiento demográfico por el descenso de la mortalidad y la subida de Tasa de Fecundidad. Así que África tiene la población más jóven del mundo, y como no hay educación ni empleo para tantos jóvenes, estos recurren a la emigración. Las causas del empeoramiento africano surgen de las Dictaduras impuestas tras el proceso de Descolonización, el Neocolonialismo de empresas de países desarrollados, la expoliación de los recursos naturales, las guerras tribales y fronterizas, y sobre todo la escasez y crisis del Agua.

Aproximaciones de la 3º Guerra Mundial que enfrentará a EE.UU. e Irán en Junio/Julio de 2012 según los Medios de Comunicación de Masas

No hay comentarios:

Publicar un comentario