16 de diciembre de 2012

Enfoques empíricos de la mente (Psicología Moral)

Hola queridos lectores, en este artículo os voy a hablar sobre el empirismo filosófico aplicado a la psicología moral, en este caso del desarrollo cognitivo. Para comenzar con el asunto, debemos saber en qué terreno nos movemos: en el de la Psicología ( "Psijé"/"Psico", mente + "Logía", estudio ), es decir, en el estudio de la mente, pero en este caso, en sentido aún más abstracto enfocándonos en el subcampo de la moralidad. La Psicología Moral es un subcampo de la psicología que hace referencia a todo el sistema de moralidad, el cual está fundamentado por la ética, ciencia que estudia este complejo sistema cognitivo. La ética es una ciencia práctica que se pregunta sobre la felicidad, la virtud y el deber, la cual se resume en una sola pregunta: ¿Qué debo hacer?
Su objeto es lo fáctico [(Actos morales): El motivo, la elección del fin, el establecimiento de los medios y las consecuencias.] y lo normativo [(Normas morales), variedad de normas, las cuales implican libertad y obligatoriedad, y pueden ser normas autoimpuestas por la moral autónoma del sujeto, o pueden ser normas impuestas desde el exterior, propias de una moral heterónoma de un sujeto que se deja llevar por el resto.
Las cuatro palabras más fundamentadas por la ética son: Felicidad, deber, libertad y responsabilidad. La felicidad es, según Voltaire, la finalidad y el objetivo humano. Es esa satisfacción que impregna nuestros sentimientos y acciones, pero felicidad no es placer, puesto que esto último es efímero, concreto y tiene sentido material. El sentido de la felicidad es espiritual. El deber, para muchos, es el fin que tienen las personas, pero en realidad, ¿Deber es felicidad? Depende de personalidades, puesto que es un compromiso / obligación que todos tenemos, y nos podemos tomar de una forma u otra. El deber implica derechos, reglas de comportamiento, que llevadas a su carácter más social, formulan las leyes. Los tipos de deberes siempre son dos: los jurídicos y morales. Nuestros deberes son los derechos de los demás, y viceversa. La libertad sin embargo, es necesaria para la elección, lo que provoca la aparición de conductas éticas. El concepto de libertad se refiere a la autodeterminación de no ser esclavo de nadie, poder elegir y hacerlo sin que haya impedimentos a nuestra voluntad. El problema de la libertad es que las personas podemos ser deterministas o indeterministas. Los deterministas sostienen que no somos libres, puesto que todo tiene una causa (Física, social, teológica, genética, psicológica…). Los indeterministas sostienen que somos libres, puesto que nuestra conducta está regida por la voluntad. La responsabilidad es una consecuencia directa de esta libertad, porque es el acto conceptual en el cual los seres libres responden de su conducta. Ser responsable es poder responder de un acto justificando una opción o decisión, mientras que ser irresponsable hace referencia a no ser capaz de dar razones. Las condiciones para ser responsable son el conocimiento y la libertad, y los tipos de responsabilidad son la directa (Cada uno es responsable de sus actos) y la diferida (Alguien propicia que otro individuo haga algo). No basta con tener buena intención para hacer algo, es un problema común, puesto que hay que analizar y valorar las consecuencias de los actos, sin limitarse a justificar por las buenas intenciones. Los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias. La conciencia de estas consecuencias es la base del aspecto interno de la moral, en ella está el origen de la valoración de nuestros actos, nuestros hábitos o nuestro modo de vida. Pero la conciencia moral es también conciencia de la libertad, conciencia de que no todas las posibilidades de elección son igualmente valiosas. Por eso es especialmente importante plantearnos qué es y como funciona. La misma palabra que usamos para referirnos a ella ya nos da una pista: estar consciente significa darse cuenta de lo que ocurre alrededor. La conciencia es una forma de conocimiento o de percepción. La conciencia moral es con lo que nos damos cuenta de lo que vale, de lo que merece la pena para la vida, de lo que es bueno -o bien, de lo que no merece la pena, de lo malo, de lo que hay que evitar-. La conciencia moral es la capacidad para juzgar conductas, y puede tener origen innato (Teorías naturalistas y sobrenaturalistas) o pueden tener un origen adquirido (Marxismo, Socialismo, Psicoanálisis). Pero centrándonos sobre todo en la parte de la psicología, y no de la filosofía, nos encontramos con diferentes sistemas de desarrollo moral, los cuales se corresponderían con los sistemas éticos si nos centrásemos en la parte filosófica. 

Teoría de Jean Piaget.

Teoría de Lawrence Kohlberg.

Los sistemas éticos serían propugnados por los Sofistas (Relativismo), Sócrates (Intelectualismo moral), Platón (Ideales morales), Aristóteles (Eudemonismo, es decir, felicidad), los Epicúreos (Placer y ataraxia), los Estoicos (Destino y apatía), San Agustín de Hipona (Voluntarismo), Santo Tomás de Aquino (Intelectualismo), Kant (Formalismo), Bentham y Mill (Utilitarismo), Nietzsche (Vitalismo biológico), Marx (Humanismo socialista), Moore y Ayer (Lenguaje de la ética), Scheler (Valores morales), Habermas y Apel (Éticas discursivas), Sartre (Existencialismo) John Rawls (Neocontractualismo)…y un largo etcétera de filósofos, tales como los cínicos, escépticos, ilustrados.... Pero los sistemas de desarrollo moral y psicología serían cultivados sobre todo por los psicólogos o no psicólogos Jean Piaget, Lawrence Kohlberg, Sigmund Freud y Abraham Maslow. 

20 de octubre de 2012

Planteamientos filosóficos contemporáneos

Hola queridos lectores. En este artículo voy a hacer referencia a una serie de planteamientos y tendencias filosóficas contemporáneas, surgidas principalmente durante el Siglo XIX, un siglo polémico, lleno de procesos revolucionarios que sentarían las bases del mundo actual. La edad contemporánea empieza en 1789 con la Revolución francesa, y llega hasta nuestros días. Para entender la filosofía, hay que entender la historia, y viceversa. En el año 1789, los ideales de la ilustración se sumaron al descontento causado por la monarquía absoluta (Que impedía el ascenso de la Burguesía, la cual quería la división de poderes), la estructura estamental (Se presentaron cuadernos de quejas por parte de los tres estamentos, puesto que no era justo que el estado llano cargase con todos los privilegios de la nobleza y del clero), la economía (Crisis y presión jurídico-económica sobre el campesinado, clase destinada a pagar los Diezmos a la iglesia y las Tallas al Estado) y sobre todo el frío invierno de 1788 que acabó con todas las cosechas y provocó que el precio del trigo fuese el doble que el normal. Todo empezó con los Estados Generales, la Asamblea Constituyente, la Asamblea Legislativa, la Convención Nacional y el Directorio, al cual puso fin Napoleón Bonaparte al proclamar el Consulado junto a Sieyés y Ducos, lo que después sería un Imperio desde 1804 hasta 1815 tras la derrota de Waterloo. Tras toda la revolución, dentro de la que se incorpora Napoleón (Históricamente hablando), se organizó el Congreso de Viena de 1815, entre todas las potencias vencedoras de el emperador francés (Austria, Rusia, Prusia y G. Bretaña). Dicho congreso consistía en reuniones organizadas por el canciller austriaco Klemens Von Metternich para la organización del nuevo mapa europeo, pues se podía repetar el orden impuesto por Napoleón, se podría elaborar un nuevo mapa, o se podría restaurar todo de la igual manera en la que estaba en cuando a Geopolítica. Se optó por volver a las mismas fronteras y a las mismas políticas (Monarquía absoluta). La fuerza de la voluntad popular estaba demostrada, estaba demostrado todo lo que la gente estaba dispuesta a hacer por la libertad, así que dentro de poco surgieron revoluciones políticas, las más conocidas son las de 1820, 1830 y 1848, antecedente en algún modo de las unificaciones posteriores de Alemania e Italia. Todo esto es un proceso, puesto que una cosa lleva a la otra, y el siglo XX fue recibido con tensiones que la Paz Armada desataría en la I. Guerra Mundial, esta en las consecuencias de la misma, tales como la crisis del 1929 y los totalitarismos, lo que llevarían a la II Guerra Mundial, y esta llevaría a la Guerra Fría, y así un largo etcétera, pero con conocer estos conceptos históricos, ya hemos conceptualizado las bases para entender la filosofía de esta época.
En este artículo voy a analizar a fondo el Humanismo socialista de Marx, el Vitalismo biológico de Nietzsche y el Existencialismo de Sartre, pero hay mucha más filosofía como la ética discursiva cultivada por Habermas y Apel, el neocontractualismo de John Rawls, el Intuicionismo, emotivismo, prescriptivismo, relativismo ético, contextualismo, pluralismo, ética aplicada...
Pero es que contemporáneamente hablando, nos encontramos en el siglo XIX con los planteamientos de Marx y Nietzsche (Polémicos).
El filósofo socialista al cual se le considera precursor principal de todas las tendencias izquierdistas contemporáneas recibe el nombre de Karl Marx. Este, partiendo de la izquierda hegeliana, reacciona ante el idealismo y ejerce de creador de una filosofía crítica, la cual pretende transformar la realidad sociopolítica. Hasta entonces, los filósofos se preocupaban de interpretar el mundo, pero Marx quería cambiarlo por completo, puesto que el mundo en aquel entonces estaba muy desigual (como en la actualidad). Su teoría ética recibe el nombre de Humanismo Socialista/Marxista, lo que viene a ser la Alienación. La alienación es la pérdida de una propiedad a favor de un tercero y se puede clasificar en tres tipos: Económica, Religiosa e Ideológica. La alienación económica se basa en el trabajo, la actividad esencial del ser humano, el cual puede ser libre (persona autodidacta y autónoma) o alienado. Éste es el propio de una sociedad de clases, como la capitalista, dividida en una clase explotadora y propietaria de los medios de producción (Burguesía), y otra clase social totalmente oprimida y a merced absoluta de los intereses y mandatos de los grandes propietarios (Proletariado).
El trabajador no es dueño del producto, que pertenece al patrono. Entonces, la clase obrera, es decir, estos proletarios, necesitan vender su trabajo a cambio de un pequeño salario. Pero al convertirse en empleado y trabajar para otro hombre, pierde su esencia como ser humano, es decir, se deshumaniza. El capitalista debería pagar al obrero una parte de lo que produce como compensación. La alienación religiosa es la consistente en la que el ser humano proyecta sus cualidades en un ser superior, al que llama Dios. Y la alienación ideológica es simplemente, un conjunto de ideas falsificadoras de la realidad (El proletariado pensó que la sociedad y la economía solo eran simples elementos artificiales para hacerles la vida más difícil de lo que ya la tenían). En la sociedad industrial, la palabra “Proletariado” procede de “Prole” <hijos>, que es lo único que tienen los trabajadores obreros. De hecho, estos padres de familia trabajaban jornadas de más de 12 horas de trabajo para un salario miserable. Con un salario no llegaba para subsistir, entonces los hijos y la mujer deberían contribuir también y trabajar a merced del mismo jefe. La causa de toda esta situación para los obreros, fue la Revolución Industrial, acompañada de la Revolución Agraria. Ambas revoluciones lo que provocaron fue el éxodo rural, el abandono de los pueblos por parte de los trabajadores que antes se dedicaban al campo, para ahora poder dedicarse a trabajar en la gran industria. Los problemas de la clase obrera eran complejos, puesto que el campo estaba mecanizado y ya no había puestos de trabajo, el aumento demográfico hacía que si una persona no quería trabajar, se elegía a otra sin evaluar ninguna condición, y encima para colmo, estos obreros tenían la competencia de la máquina, el principal factor revolucionario. El gran Marx fue el precursor del movimiento obrero que tantas repercusiones sociopolíticas ha ocasionado en toda la historia contemporánea, partiendo de la publicación del “Manifiesto del Partido Comunista” en 1848, junto a su socio, Friedrich Engels. Marx, consciente de la situación, analizó científicamente la historia y la sociedad y materializó la dialéctica hegeliana y llegó a las conclusiones de que no existe más realidad que lo material, y que la realidad, tanto natural como social, es dialéctica, osea dinámica y contradictoria (La oposición de fuerzas la hace avanzar). El Materialismo Histórico fue la teoría naciente de estos pensamientos lógicos, y es una teoría sociológica que, a partir de datos empíricos, pretende explicar el mecanismo de tránsito de uno a otro modelo social a lo largo de la historia (Algo parecida a la teoría de Thomas Khun con sus cambios de Paradigma en la ciencia). En consecuencia de todo esto, la sociedad contemporánea a Marx estaba sumergida en una gran lucha de clases, que al ser algo malo para la sociedad, se necesitaba una revolución como remedio total.
La lucha de clases se veía fundamentada por la Moral Capitalista (Injusta e inmoral por la opresión burguesa sobre el proletariado) y la Moral Proletaria (Totalmente opuesta a la moral burguesa, que ansiaban una transformación de las relaciones sociales que mantenían al individuo en la humillación y la marginación, para poder llegar a la igualdad y a la fraternidad). Esta lucha de clases, al no poder zanjarse con una simple revolución, se hicieron bastantes huelgas y movimientos sociales que comenzaron por el Luddismo (Momento en que los obreros entraron a las industrias para romper las máquinas, pero pronto se acabó este pequeño movimiento porque quedó demostrado que la máquina daba más puestos de trabajo de los que quitaba) y acabaron por la fundación de las Internacionales Obreras. Simplemente, para Marx, lo bueno era lo que ayuda al ser humano a su plena realización en un mundo nuevo, justo y feliz, y lo malo era lo que retrasaba ese proceso de realización humana. Marx llegó a coincidir temporalmente con el gran Friedrich Nietzsche, conocido filósofo nacido en Alemania en 1844, en medio de inestabilidad y grandes revoluciones políticas. Nietzsche fue el creador de la teoría del Vitalismo Biológico y avanzó desde la filología hasta la filosofía, y rechazó el positivismo y el racionalismo hegeliano-marxista. Los filósofos, por miedo a la vida, momifican la realidad negando la pluralidad y el movimiento que observan en los sentidos, y afirmando su carácter único y fijo, solo dirigible por el instrumento racional. Fue un fuerte crítico con la cultura de su contemporaneidad por este dualismo en el cual la razón predominaba sobre los sentidos, y esto estaba causado por todos los engaños del lenguaje. Propugna que el valor supremo del ser humano es la vida, y a él deben someterse el resto de valores, de tal forma que la primera norma de moralidad debe ser la voluntad de querer vivir. Defiende que hay que recuperar la moral originaria y primitiva, que no conoce ni el bien ni el mal, en la que es bueno todo aquello que hace libre al hombre y es útil para su bienestar psíquico, y malo todo aquello que lo esclaviza y lo somete a otros seres, ideas o normas. En la cultura vitalista simplemente se defienden dos tipos de morales (Esclavos y Señores). La moral de esclavos fomenta la humildad y la pobreza puritana en la que la persona se sumerge en el desierto del nihilismo (Estado de ánimo en el cual no hay ausencia de perturbación a causa de otros seres, tales como Dios). La moral de señores es la llevada a cabo por los superhombres, los cuales tienen virtudes como la creatividad, la originalidad, la energía y el vigor que le define como una persona con un carácter desgarrado. Ese superhombre consigue esas virtudes al superar el desierto del nihilismo, y entonces rehabilita los instintos vitales, decidiendo y valorando todo desde su propia voluntad, una voluntad de poder y afirmativa. Para los señores, la bondad es la felicidad, y para los esclavos no queda otra que sentir resentimiento por ser débil frente a la vida. La metáfora del camello, el león y el niño aclara muchas cosas. El camello representa la aceptación resignada de la carga (normas, creencias…), se transforma en león cuando toma conciencia de que la carga ralentiza su paso. El león aspira a la libertad puesto que destruye los valores que lo limitan, por tanto se enfrenta al deber y le vence, pero su fuerza no es creadora, puesto que se requiere la inocencia del niño (Más allá del bien y del mal). El niño asume el juego de crear y alumbra los nuevos valores vitales tomando el rol de Superhombre, lo cual es una UTOPÍA. El valor máximo es el amor, pero el amor a uno mismo, teniendo rebeldía y voluntad de autocontrol para hacer frente al hombre virtuoso de la filosofía griega o al amor al prójimo del cristianismo. En 1905, nacería en Francia el filósofo que marcó el punto y coma para la filosofía existencialista universal, Jean Paul Sartre. Este, influenciado notablemente por los grandes Edmund Husserl y Martín Heidegger, empezó desde pequeño a tratar la filosofía desde un punto de vista diferente, el existencialista. Aparte de ser filósofo, también fue novelista, dramaturgo y crítico (“No hay necesidad de fuego, el infierno son los otros”), muy comprometido con la filosofía de izquierdas, por la cual en 1964 rechazó el premio Nobel de literatura. El existencialismo es una filosofía del siglo XX, basada en el individualismo como forma de vida y en la pérdida de los grandes ideales tradicionales. Según esta corriente filosófica, el ser humano está solo, abandonado a la ineludible necesidad de tener que realizarse hasta el más pequeño detalle. En este desamparo en el que se encuentra la persona, a pesar de todo tiene que vivir, ser capaz de tomar decisiones para poder seguir existiendo. La persona auténtica es aquella capaz de aceptar la cruda realidad y actuar en consecuencia, puesto que el ser humano es el dueño de su vida y su vida son los actos que realiza, pues fuera de esto, no hay más, acaba la existencia. Como ventaja y algo positivo, la persona es libre, tiene total libertad de sus actos puesto que es un proyecto que se va haciendo. Las decisiones tomadas librementes conforman el proyecto de vida que se quiera llevar posteriormente, así que se pasa a tomar el rol de inventor de valores universalmente válidos. Al estar “Condenado a ser libre”, la libertad es el valor máximo, puesto que hay que tener responsabilidad total de los propios actos, puesto que nuestra libertad de elección compromete a toda la humanidad. Los actos que realizamos son modelos de comportamiento para mí mismo en otra ocasión, y para los demás. El problema de todo esto es que, para Sartre, “El cobarde es el que se cobija tras las normas”, y si la persona busca la autenticidad sin hacer caso a ninguna norma externa, puede iniciar una conducta criminal, puesto que una persona puede ser muy auténtica y seguir las indicaciones de su conciencia moral al ocasionar un atentado. Grandes obras de carácter filosófico de Sartre, fueron: El ser y la nada, El existencialismo es un humanismo y La Náusea.

10 de septiembre de 2012

Planteamientos filosóficos del Medievo y la Modernidad.

Hola queridos lectores, hoy establezco aquí una continuación al anterior artículo de las Escuelas Helenísticas, puesto que directamente después de estas, vienen las éticas de la Edad Media, periodo comprendido entre el 476 (Fecha de caída de la capital del Imperio Romano de Occidente) y las otras tres fechas relevantes como fueron 1453 (Fecha de caída de la capital del Imperio Romano de Oriente), 1492 (Fecha del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón), y 1517 (Fecha de inicio de la Reforma Luterana). La filosofía de la Edad Media es la centrada fijamente en le religión, cristiana en este caso. Después de diez siglos de plenitud medieval, llegaría el Renacimiento, la Ilustración y los planteamientos de la modernidad, de los cuales, en este fragmento, solo hago mención al Formalismo Kantiano. Este es un fragmento del libro que estoy llevando a cabo:

"Durante los siglos posteriores la filosofía se desarrolló a un nivel diferente, puesto que en la Edad Media, la filosofía se identifica con la Religión, es decir, con el Cristianismo. No se puede identificar Religión con Moral. Es verdad que todas las religiones cuentan con prescripciones morales para orientar la vida de sus adeptos y que, históricamente hablando, se puede decir que las actitudes morales son de raíz religiosa y solo más tarde se han formado códigos y sistemas morales explícitamente filosóficos. Este caso, por tanto, también es el de la ética cristiana, la ética de la salvación. El cristianismo, es en concreto una religión que sostiene una concepción de Dios como creador y padre providente de todos los seres humanos, a los cuales nos ofrece una salvación, a través de la figura de Jesús de Nazaret. Esta salvación se paga con nuestra colaboración constante a hacer un mundo mejor mediante la adopción de unas buenas acciones y actitudes morales. Esta dimensión moral es inseparable del mensaje cristiano, cuyo contenido ético fndamental es el mandato del amor a Dios. Pero también ese amor se debe dar a la sociedad, al prójimo, puesto que tal y como dijo el evangelista Juan en su primera carta “Quien no ama a su hermano a quien ve, difícilmente puede amar a Dios a quien no ve”.
Tras una serie de transformaciones en esta religión y tras severas ideologías, surgieron dos concepciones sobre el buen cristianismo, las cuales se resumen en el Voluntarismo (San Agustín de Hipona) y el Intelectualismo (Santo Tomás de Aquino). El sistema ético se basa en el amor al prójimo entendiendo la divinidad y la existencia de Dios y su mensaje. El ser humano es el centro de la creación que ha hecho Dios, por eso somos distintos a los demás seres vivos. La felicidad entonces, se alcanza cuando nos unimos con Dios y creemos en la vida eterna después de la muerte. La vida en la tierra es solo una etapa en la que hay que sembrar amor en los corazones de la gente, como buen cristiano que cumple los mandatos de Jesús. Los aspectos afectivos del comportamiento se basan en virtudes como son la fe (Creencia en Dios), la esperanza (Confianza en la vida eterna) y la caridad (Amor fraternal entre personas). Centrándonos en las dos corrientes filosóficas que se dieron, primero vamos a tratar el Voluntarismo Agustiniano que tiene como inspirador a San Agustín de Hipona. Él piensa que la naturaleza humana ha sido creada buena por Dios, pero fue hecha mala por el pecado. Como consecuencia, el ser humano, en su origen, debido al pecado ha perdido la rectitud moral y con ella la felicidad, pero no perdió la voluntad de ser feliz. La libertad no es elección del mal, sino para el bien. Esta libertad se ha perdido por el pecado, pero Dios debe hacer que la adquiramos de nuevo para tener felicidad y libertad (libre albedrío). Por eso, la voluntad del ser humano debe ser ayudada por Dios, mediante la fe, salvación que Dios nos da a todos no por nuestros méritos, sino por nuestra confianza y deseo de felicidad.
En cambio, la corriente intelectualista (Intelectualismo Tomista) de Santo Tomás de Aquino, sigue el intelectualismo de la filosofía griega que consideraba a la razón rectora de todo conocimiento. La influencia grandísima que provocó Aristóteles en este filósofo se dejó ver porque, en coincidencia, también Santo Tomás aludía a que el objetivo de la actividad moral es alcanzar la perfección que corresponde a la naturaleza humana. Él considera que el hombre tiende naturalmente a la felicidad y el análisis de la naturaleza humana es el que nos permite conocer a la perfección las normas morales que se encargarán de regir nuestra propia moral y personalidad. Uno de los primeros principios morales se basa en el precepto “Haz el bien y evita el mal”. La corriente intelectualista entiende por bien todo aquello que todos buscan y esperan conseguir, todo aquello que la razón descubre como propio del ser humano. La manera con que actúan las cosas es así porque así se lo ha impuesto el destino, es su ley natural. La felicidad que el ser humano puede conocer y alcanzar en la vida es la perfección, o felicidad natural, pero está llamado a la felicidad constante. Para conocer y conseguir esto, la razón necesita la ayuda de la fe, porque la felicidad completa solo se puede encontrar en Dios. Santo Tomás concedió una atención muy particular a la Moral Política. Las acciones del gobierno han de ajustarse a los principios universales éticos. La justicia, que consiste en dar a cada uno lo que se merece, garantiza el bien común cuyos objetivos son la paz, la moralidad y los medios necesarios para vivir una vida corta pero a la vez intenta y llena de paz, felicidad y amor. La contemplación de Dios es el fin último del ser humano y la felicidad completa se basa en esta contemplación, que nos hace ser buenos fieles seguidores de la ley natural, algo parecida a la escuela helenística estoica. Las teorías éticas que entran en el periodo de la Modernidad, comienzan por el elocuente filósofo francés del Renacimiento, René Descartes, a quien se le considera padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, aparte de uno de los más destacados pensadores de la Revolución Científica. Fue el creador del conocido Racionalismo (Concebir las cosas en conformidad con la razón), y completo adversario de los filósofos empiristas, los cuales defendían lo contrario, que las cosas deben concebirse en conformidad a los sentidos y a la experiencia. Descartes propone una moral provisional, con varias reglas para ser feliz, ya que es el último fin humano. Hay que seguir las leyes y costumbres del país, ser firmes y tenaces con las decisiones tomadas libremente, aceptar con buen ánimo los avatares de la vida, y sobre todo revisar las diferentes ocupaciones a que se dedican los hombres para elegir la mejor felicidad. Como uno de los mayores antagonistas al sistema filosófico de Descartes (conocido universalmente con su frase “Pienso, luego existo”), destaca el empirista inglés David Hume. Este filósofo simplemente defendió que la moral deriva de la inclinación y del sentimiento. El fundamento del valor que atribuimos a las virtudes reside en su utilidad (tanto individual como social), y en que nos resulten agradables a nosotros mismos o a los demás. Junto al egoísmo personal, existe un sentimiento natural de empatía (el hecho de ponerse en el lugar del otro), pues la felicidad individual es inseparable de la colectiva, lo que se ve reflejado con el emotivismo (parte de la metaética que sostiene que los juicios de valor proceden de las emociones individuales y entonces el fin será persuadir a los demás para que sientan como sentimos nosotros) y el utilitarismo (procurar el bien a la sociedad para ser felices por nosotros mismos y aparte por hacer el bien) morales. El supuesto contrato social no explica la formación de las sociedades (en contraposición a Locke), sino la utilidad de las instituciones del momento histórico. En su ética también abunda la política y él alude a que el Positivismo Jurídico es relativo, no hay que buscar la legitimidad del poder perfecta, sino que el poder se va legitimando a partir de sí mismo mediante revoluciones, insurrecciones militares, golpes de estado, conquistas y un largo etcétera. La modernidad y los planteamientos contemporáneos tienen una serie de características como son la aparición de viejas tendencias ético-cívicas, el surgimiento de nuevos problemas planteados por cambios sociales, técnicos, científicos y un largo etcétera, y sobre todo por la especial atención a virtudes humanísticas, tales como el conocimiento, la solidaridad y un largo etcétera.
La reflexión ética del Siglo XVIII se centra en la Ilustración, etapa de máximo esplendor de la cultura europea, que comenzó por desarrollarse principalmente en Francia, aunque se fue extendiendo por todo el resto de continente, la cual tenía las raíces en los pensadores racionalistas y empiristas del siglo anterior. El pensamiento ilustrado se basaba en la razón como instrumento crítico dirigente de todo conocimiento humano para la comprensión científica de todo cuanto nos rodea, y el espíritu crítico, lo que se desarrolla con el ejercicio de la razón y que puede poner en tela de juicio moral todo aquello que no se corresponda con el entendimiento razonable. Las aportaciones de la Ilustración constituyeron un frente de oposición para las instituciones del Antiguo Régimen, frente al que los ilustrados se mostraron críticos y revolucionarios, aparte de expansionistas de la revolución cultural, que pretendía el progreso y la modernización de la cultura occidental. En 1751, los filósofos ilustrados Diderot y D´Alambert fundaron la Enciclopedia para educar al pueblo, puesto que ese era el mejor remedio para erradicar el absolutismo, aunque esta fue rechazada por los defensores del pensamiento tradicional. Las personas debían ser capaces de leer, escribir, tener sus propias ideas y tener la capacidad de manifestarlas, y así fue, pero hubo otros tres filósofos que también influyeron mucho en estos pensamientos revolucionarios: Voltaire (Trató sobre las relaciones entre ética individual y social), Montesquieu (Trató sobre las relaciones entre ley moral y ley política) y Rousseau (Trató a la naturaleza y a la sociedad como conceptos totalmente opuestos). La Ilustración es una vuelta al renacimiento, en la que se admira la cultura clásica y surge de nuevo la democracia moderna tras grandes revoluciones políticas como serían la Rev. Francesa de 1789, y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848 (Primavera de los pueblos). El primer filósofo moderno más influyente, Immanuel Kant (1724-1804) renovó totalmente el modo de pensar acerca de la filosofía, y sobre todo de este campo de la ética. Kant propone una ética procedimental, en la que no se señala cuales son las normas que se deben adoptar ni dice cuales son los fines de la vida de las personas, sino que su ética formal solo pretende determinar el procedimiento para la fundamentación de normas. Las tres preguntas de Kant se resumen en: ¿Qué puedo saber? (Crítica de la razón pura), ¿Qué puedo hacer? (Crítica de la razón práctica) y ¿Qué puedo esperar? (Crítica del juicio). Estas tres preguntas se resumen en una… ¿Qué es el hombre? Algo sin contestación científica totalmente verdadera. Entonces… ¿Qué se debe hacer?, ¿Qué condiciones debe tener una norma moral para que pueda obligar? Para empezar, la norma moral tiene que tener validez universal, es decir, válida para todo el mundo, sin excepciones. Toda ética que tenga preferencias subjetivas y no universales, no sirve para nada, como por ejemplo las éticas naturalistas, muy egoístas, y una norma moral no se puede basar en el simple interés. Por lo tanto este propone una ética procedimental, deontológica y formal, es decir, que nos lleve a actuar siguiendo los dictados de la razón, haciendo el bien porque es bueno en sí, y no por los caprichos personales que nos pueda dar. El procedimiento para saber si una actuación subjetiva es una norma moral es la universalizabilidad, el hecho de hacer lo que el deber te implante, y que lo que puedas hacer tú, lo pueda poder hacer todo el mundo. El sujeto, por lo tanto, debe ser libre para poder cumplir su deber, sin libertad no se puede realizar esta vida. La moral de Kant, en resumidas cuentas, es una moral del deber, lo bueno es cumplir el deber, hay que conocer los procedimientos para establecer qué es lo correcto o el deber en general, y no en casos particulares, hay que tener unos principios básicos del deber. A la vez que una moral del deber, la de Kant es una moral de la Intención, puesto que lo que de verdad importa es la buena voluntad sin importar en sí el fin, sino por el hecho de querer hacerlo bien. La ley moral fundamental es el Imperativo Categórico. Este imperativo kantiano representa el mandato objetivo que recibe la voluntad y afecta a toda ella. En este sentido, los imperativos son leyes universales. Al analizar los distintos tipos de mandatos imperativos, Kant distingue entre imperativos hipotético y categórico. Los primeros ordenan lo que ha de hacerse si se quiere alcanzar algo, y los segundos ordenan simplemente lo que hay que hacer para obrar bien. Un ejemplo bastante bueno sería el ejemplo siguiente: SI QUIERES APROBAR EL EXÁMEN, DEBES ETUDIAR, sería un mandato hipotético, mientras que el mandato categórico sería: DEBES ESTUDIAR. Según Kant, el imperativo moral es categórico, es decir, expresa el mandato o la obligación sin ninguna condición. El hombre lo reconoce y de esta manera se siente responsable ante él por ser libre. En este filósofo importantísimo, uno de los cuatro pilares de la historia de la Filosofía Universal, (Junto con Sócrates, Platón y Aristóteles), encontramos tres formulaciones:
Obra según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal”, “Obra de tal manera que trates siempre a la Humanidad, sea en tu persona o en la de otro, como un fin y que no te sirvas jamás de ella como de un medio” y “Obra de tal manera que tu forma de actuar pueda servir como norma universal de conducta”.
Aunque Kant pasó la mayor parte de su vida enseñando en la universidad de su ciudad natal (Konigsberg), no por ello fue ajeno a los grandes acontecimientos de su época, como la Revolución Francesa, a la que saludó con gran entusiasmo e interés por considerarla un triunfo de la libertad del ser humano. En cuanto a la ética y a la política, Kant dijo que era necesario suponer una intención oculta de la Naturaleza, que dirige la historia humana hacia una evolución constante y progresiva de la razón y de la moralidad. El medio del que se sirve esta naturaleza es la insociable sociabilidad de los hombres, puesto que nunca ha habido paz total, ni hay, y sería un reto para el futuro que hubiese. La sociedad humana perfecta (Utopía) no será posible mientras no haya paz entre todos los Estados y Naciones del mundo en que vivamos."

Europa durante el siglo XV
Europa en el siglo XV

21 de agosto de 2012

Escuelas Helenísticas Griegas

Hola queridos lectores, os saludo. Hoy os voy a pegar aquí un pequeño fragmento sobre el libro de investigaciones filosóficas que estoy llevando a cabo, y que trata sobre el análisis de las éticas, tanto materiales como formales (heteronomía y autonomía moral), que han ido evolucionando con el paso de los años hasta la actualidad.
El fragmento de hoy, hará referencia a las escuelas helenísticas que se desarrollaron en Grecia entre los siglos IV, III y II a.C y que, aunque siguieron teniendo gran influencia sobre las éticas del medievo, modernas y contemporáneas, la hegemonía del pensamiento filosófico, ya no volvió a ser la que era. Aquí va:

"[...] Aristóteles fue el maestro del gran conquistador Alejandro Magno. Y es que la derrota de Atenas por Filipo II de Macedonia en el año 338 a.c. provocó la aparición de una etapa histórica conocida como el Helenismo, que duraría hasta el año 30 a.C., año en el que el emperador romano Octavio Augusto conquistó Egipto tras ganar la Batalla de Accio y provocar el suicidio de Cleopatra VII y Marco Antonio, los cuales eran amantes. Alejandro Magno fue el discípulo de Aristóteles porque en el 343 a.C. el rey de Macedonia Filipo II invitó a Aristóteles a hacerse cargo de la educación de su hijo Alejandro, que entonces contaba trece años de edad y que probablemente dejaba ver ya en su carácter la inteligencia y audacia que demostraría en los años posteriores. Filipo deseaba para su hijo y heredero una esmerada formación, un buen dominio de la paideía, de la cultura y educación helenas, mejor que la que él mismo había tenido en su semibárbara Macedonia, y por eso deseaba procurarle un preceptor de gran altura intelectual. La relación que a lo largo de tres años mantuvieron Aristóteles y Alejandro ha dado lugar a buen número de interpretaciones contrapuestas. Una de ellas es la expuesta por Hegel en sus Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Para el gran filósofo alemán, Aristóteles “no menoscabó la espontaneidad de la gran naturaleza de Alejandro, pero le imprimió la profunda conciencia de lo verdadero y formó con el espíritu genial de su discípulo un espíritu plástico, semejante a una esfera que flota libremente en el éter […]. Platón no educó a ningún estadista, pero Aristóteles hizo un verdadero rey, que imperó, como guía y caudillo, sobre su ejército y sobre toda Grecia. En el extremo opuesto se sitúa el juicio de Bertrand Russell, quien en su Historia de la filosofía occidental afirma: “Supongo que su influencia fue nula. Alejandro era ambicioso y apasionado, se llevaba mal con su padre y, probablemente, era impaciente en el estudio. Aristóteles creía que ningún Estado debía tener más de cien mil ciudadanos y predicó la doctrina de la dorada mediocridad. No puedo imaginar que Alejandro considerara a Aristóteles de otra manera que como un viejo prosaico y pedante, impuesto por su padre para que no hiciera travesuras […]. En conjunto, el contacto entre estos dos hombres parece haber sido tan estéril como si hubieran vivido en mundos distintos”. En este período helenístico, la filosofía griega entró en una etapa en la que el individualismo era la forma de vida básica. Las escuelas helenísticas trataban a la filosofía de manera distinta por el contexto histórico en que se desarrollaron. La filosofía dejó de ser un estudio de los principios de la naturaleza humana, sino que se convirtió en una doctrina de obligado aprendizaje que intentaba ofrecer modelos de vida que permitiesen orientarse, modelos de comportamiento para los habitantes del gran territorio que ahora abarcaba Grecia gracias a las conquistas de Alejandro hasta la India, lo que provocaba más mutua desconfianza dentro de esas tierras conquistadas, lo que justifica ese individualismo extremo. Todas las filosofías de la época helenística comparten la común circunstancia histórica de la desaparición de la polis como forma de organización y de vida, y la gran conmoción que ello supuso en sus habitantes. Ante este individualismo como forma de vida, surgieron teorías éticas materiales, obviamente, solo válidas para uno mismo y no para el resto de sociedad. Así, de esta manera surgieron tres escuelas helenísticas que trataban lo bueno desde puntos de vista diferentes, dando lugar a diversas teorías éticas: Hedonismo, Estoicismo y Cinismo. La primera escuela fue la del Hedonismo. Se le llama hedonismo porque hedoné es “placer” en griego. Hay dos corrientes diferentes del hedonismo: Clásico y Epicúreo. El hedonismo clásico tiene su máximo representante en Aristipo de Samos, creador de la escuela cirenaica, puesto que Aristipo era de la región de Cirene y de la ciudad de Samos. Él que opina que el mejor placer es el placer momentáneo. El placer momentáneo daba miedo en aquel entonces ya que se consideraba un placer violento, pero Aristipo alude a que el placer es un bien, aunque provenga de métodos impuros. En el hedonismo clásico destaca el dicho Carpe Diem (Disfruta el momento), ya que el placer debe ser momentáneo, hay que aprovechar el momento y disfrutarlo todo lo que se pueda, porque puede que al día siguiente ya no se pueda. Nada en sí es bueno o malo, esto es error nuestro porque juzgamos las cosas por la costumbre, la cual nos hace juzgar las cosas como buenas o malas. En contraposición se encuentra el Hedonismo Epicúreo. El hedonismo individualista es el Epicureísmo, del profesor de escuela de Atenas, Epicuro, profesor en su huerto cercano a Atenas, que en realidad se convirtió en una de las más grandiosas e imperantes escuelas helenísticas llamada “El Jardín”. Para él, la verdadera felicidad se encuentra en el placer, pero un placer moderado y duradero, que deje el alma tranquila, provocando el alejamiento de los placeres violentos que turben el juicio de la persona. Los tipos de deseos epicúreos son los naturales y necesarios como por ejemplo la comida y la bebida, los naturales y no necesarios como por ejemplo una comilona (Deben moderarse mediante la prudencia) y los que son ni naturales ni necesarios, como el lujo, la gloria, el poder…
El sabio bueno y virtuoso es el que goza de los placeres que nos impone la naturaleza, sin buscar nada más de lo que esta misma nos puede regalar. Hay que saber limitar los propios deseos, por eso se distingue un hedonismo del otro. El ideal de vida es una vida tranquila, sin excesos en nada y sin participar en la vida de la sociedad contemporánea, lo que provocaría una ausencia de perturbación. A esta ausencia de perturbación se le llama Ataraxia, el estado mental del individuo que no tiene miedo ni a los dioses ni a la muerte, sino que está tranquilo viviendo encontrando sus placeres elegidos. El sentimiento abstracto más importante para Epicuro es la Amistad, una única relación entre seres individuales, una relación libre y natural a su vez. Las perturbaciones del placer ya pueden ser corporales o anímicas, pero siempre el objetivo es el mismo, el placer, por eso consiste en una ética material. Acompañada cronológicamente a esta escuela, también surgió el Estoicismo. Esta escuela estoica fue fundada por el filósofo griego Zenón de Citio hacia el 322 a.C, y otros filósofos influyentes fueron el griego Epicteto, y los romanos Séneca y el emperador-filósofo Marco Aurelio. Se llamó así porque proviene de la palabra Stoa, puerta del Ágora, lugar donde se reunían sus integrantes. Tal vez fue la más influyente corriente filosófica del Helenismo, aunque después esta corriente tuvo fuerte influencia en el Cristianismo del Medievo, aunque ha influido también mucho en los siglos XVI y XVII, y sobre todo ha tenido gran peso intelectual en el moderno existencialismo. La base teórica de esta ética reside en la afirmación de que todo en la naturaleza está sujeto a una ley universal, ya que nada puede escapar a la necesidad de la naturaleza. La virtud no es un medio para la felicidad, sino que es un fin último, ya que la virtud es felicidad. La gran virtud es la conformidad del hombre con el Logos, que ordena el mundo y nos marca un destino que a veces es difícil de interpretar, pero que una vez interpretado y aceptado, nos provoca armonía y felicidad. Por tanto, el resultado de esta ley universal, es el orden establecido, lo que solemos calificar normalmente como Destino, que en cuanto dirige todo a su fin pasa a llamarse Providencia. En medio y mitad de este destino, al ser humano no le queda otra posibilidad que aceptar la cruda realidad y colaborar aceptando vivir en conformidad con la naturaleza. Ni los bienes ni los males son nada en si, son simples concepciones que cada uno tenemos en la cabeza, así que ni deben ser buscados los primeros, ni deben ser evitados los segundos, puesto que ambas concepciones son indiferentes a nosotros, es cosa del orden que nos marca la naturaleza. Por tanto, la conclusión es que la felicidad se consigue al aceptar el propio destino sin querer modificarlo, ya que hay que comprender la relación entre la naturaleza y el ser humano.
Esta aceptación del destino nos lleva a ser sabios virtuosos. El ideal de todo esto es la Apatía, que consiste en la liberación de las cosas que nos puedan hacer vulnerables, tales como placer, deseo, aversión, miedo…Esto se consigue utilizando la razón, puesto que solo ella nos puede guiar a la verdadera comprensión de nuestro destino. Las grandes ideas estoicas se resumen en la fraternidad universal, la igualdad entre todos los seres humanos y la ausencia de fronteras entre países dando pie a un fuerte cosmopolitismo. Este sistema ético llegó a su fin en el 429 a.C oficialmente.
Paralelamente pues a estas dos teorías éticas materiales, se encontró la Escuela de Cinismo, de la que surgieron los Cínicos. Esta escuela helenística fue fundada por el griego Antístenes, pero el filósofo más influyente fue el conocido Diógenes de Sinope. Se les llama Cínicos porque proceden de la palabra griega "kynikós", que significa perruno, puesto que estos defienden la vida en armonía con la naturaleza, ya que piensan que no necesitan nada del resto de comunidad humana. Por tanto, estas personas se alejan de las necesidades supérfluas propias de la vida en sociedad porque piensan que el resto de personas, son simples elementos absurdos y artificiales que se han puesto ahí para hacernos la vida más dificil, entonces lo ideal es llevar una vida sencilla y austera en conformidad con la naturaleza. [...].

 
Grandes estados helenísticos en el mundo antiguo

20 de julio de 2012

Dos sistemas éticos materiales que cambiarían el mundo: Utilitarismo y Eudemonismo.


Queridos leyentes, hoy tengo el honor de escribiros acerca de Filosofía, en concreto sobre el campo de la ética, que trata sobre el comportamiento moral del ser humano y sus justificaciones. Voy a exponer dos sistemas éticos materiales (Los que establecen unas pautas para conseguir un fin), en contraposición a los sistemas éticos formales (Los que establecen que lo que debe mover al ser humano a actuar bien es la conciencia moral, que es racional, obrando desinteresadamente por el simple hecho de que los actos son buenos para la sociedad, o al menos para uno mismo). Aquí van dos corrientes éticas materiales:

La felicidad se encuentra en hacer felices a los demás
A esta teoría ética se le llama Utilitarismo. Fue una teoría desarrollada durante los siglos XVIII y XIX en Inglaterra. El momento histórico hacía referencia sobre todo a un hecho importantísimo a nivel económico, político y social como fue la Revolución Industrial, que ya se hacía notar hacia 1780 en este país y sobre todo también en Bélgica. También se estaba luchando en todo el mundo por la erradicación del antiguo régimen como consecuencia de las ideas políticas y económicas de la Ilustración, destacando la teoría de la soberanía nacional de Rousseau, la teoría de la División de Poderes de Montesquieu y las teorías de Quesnay y Adam Smith en cuanto a Fisiocracia y Liberalismo económico. El principio fundamental del sistema es “Alcanzar la mayor felicidad para el mayor número de personas”, entendiendo por felicidad “El placer y la ausencia de dolor”. La principal diferencia entre el Utilitarismo y el Hedonismo es su carácter social. Prima sobre todo la utilidad o el interés como fin último de la actividad ética, es decir, que la característica principal de la teoría es el Altruismo, procurar el bien de los demás aun a costa del propio. En este campo han destacado dos importantes filósofos ingleses, los cuales han dado lugar a diferentes concepciones del Utilitarismo. Jeremy Bentham (1748 - 1832) pensó que la utilidad era la propiedad de cualquier objeto de producir placer, beneficio o simplemente felicidad. Hay que procurar el interés general para poder tener placer personal, para eso hay que procurar la mayor felicidad posible al mayor número de personas posibles. Las acciones se determinan como beneficiosas o defectuosas en medida de cuanta felicidad provoque a la colectividad. Formuló como primera ley de la ética el llamado Principio de Interés, según el cual el hombre actúa siempre movido a costa de sus propios intereses, que se basan en la búsqueda del placer y el abandono del dolor que nos provoca la mente y el cuerpo. El dolor y el placer son “los dos señores soberanos” que la naturaleza nos ha impuesto a todos los seres humanos. Pero si esta búsqueda de placer y huída del dolor se convierten en simples normas individuales, actuaríamos egoístamente. Por ello, él pensó que era necesario que en la sociedad estuviese vigente un Principio de Felicidad, para evitar esto. Equivalentemente al Principio de Interés, el Principio de Felicidad debe asegurar la mayor cantidad posible de felicidad para el mayor número de individuos. La moral es una aritmética de placeres que hay que ordenar para que la balanza de la vida se incline hacia lo bueno, y no hacia lo malo. Sin embargo, John Stuart Mill (1806 - 1873) pensó que el utilitarismo merecía un carácter más social, porque hay que procurar el bien por su valor como útil, el valor de lo bueno en sí mismo, y no por las ventajas que pueda dar a nuestra persona, puesto que así seríamos un tanto egoístas. El objetivo final de esto es la felicidad de la humanidad. Él defiende la prioridad de los aspectos cualitativos ante los cuantitativos, es decir, se prefiere que la felicidad sea muy buena una vez, a que sea pequeña felicidad muchas veces. Esto no contradice para nada el Principio de Utilidad, ya que es verdad que hay placeres más deseados y valiosos que otros, por ley de vida. Defiende la superioridad de los placeres intelectuales frente a los sensoriales, y por este cúmulo de causas, se distancia mucho de su predecesor Bentham, al crear otra corriente filosófica dentro de la misma teoría ética. Mill alude a que la humanidad tiene unas calamidades como son la pobreza, la ignorancia y la enfermedad, las cuales se curan con legislación, educación y medicina. Esta teoría ética ha tenido gran influencia en la contemporaneidad, sobre todo en las economías del bienestar, a las que aspiran las democracias modernas, entre las que se sitúa en un lugar destacado la Unión Europea, diferente de la CEE desde el tratado de Maastricht.

Jeremy Bentham

John Stuart Mill

La felicidad se encuentra en intentar conseguir la perfección de nuestra naturaleza
A este sistema ético se le llama Eudemonismo Aristotélico, puesto que eudaimonismo significa felicidad en griego, y la teoría ética fue creada y desarrollada por el discípulo de Platón (427 a.C. – 347 a.C.), Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.) . Él piensa que el hombre es un ser que siempre está realizando acciones para conseguir múltiples fines, pero por encima de todos ellos prima un fin, un fin último, la felicidad. La felicidad es el fin último porque al fin y al cabo unifica a todos los demás, y respecto a ese fin, el resto solo son fines particulares, o simplemente medios para alcanzar este principal fin. Como fin último, la felicidad se caracteriza por valerse por sí misma (Autarquía), no cabe añadirle nada porque es inmejorable como sentimiento (Perfección), y constituye además la más elevada y propia actividad del ser humano dentro de su escala de valores original, en la cual este ser humano encuentra su realización plena (Excelencia). Ahora bien, la felicidad se consigue por la actividad del alma, ya que la actividad más propia y característica del ser humano es la de pensar en conformidad con la razón. Esta actividad del alma se lleva a cabo mediante la búsqueda que provoca la perfección de la razón, y eso nos hace ser buenos, porque somos seres racionales. Esta perfección de la razón la da la contemplación, el ejercicio de ser pensativo. La contemplación intelectual es la mayor fuente del gozo humano y nos lleva a lo que se conoce como Virtud, que es la disposición permanente a elegir lo más adecuado para nuestra buena vida y la búsqueda de la propia felicidad que todos merecemos por el hecho de vivir. La elección sobre qué es lo bueno para nuestra felicidad viene dado por la razón, pero esta elección requiere moderación, constancia y no dejarse llevar por el deseo, sino que hay que usar la prudencia. La Virtud viene determinada por la razón y la consideración práctica de lo que haría un hombre realmente inteligente, ya que es un término medio alcanzado con prudencia. Alcanzar la felicidad también requiere algunas condiciones externas que puedan ayudar a la persona a realizar este alcance, tales como salud, fortuna, fama, poder…que aunque no hacen al hombre feliz, lo ayudan. Así es que la Felicidad lleva a la Virtud, esta a la Perfección y esta a la realización de una esencia humana ideal. La Virtud para Aristóteles puede ser de dos tipos: Intelectual o Ética, y en caso de que la virtud fuese ética, debería tratarse en el campo de la Política. No cabe un bien particular y aislado con un bien común, el hombre es un animal político cuya vida carece de sentido dentro de la polis (Ciudades-Estado de la Grecia clásica). Solo cabe el desarrollo moral y la posibilidad de alcanzar la actividad en que consiste la felicidad si esto se lleva a cabo en armonía con la sociedad. La Polis, aparte de ser Ciudades-Estado de la Grecia antigua que alcanzaron su máximo apogeo en el periodo Clásico, eran comunidades éticas que educaban a los ciudadanos para que estos alcanzasen la virtud y la justicia.

Busto de Aristóteles, creador del Eudemonismo Aristotélico

Busto de Platón, filósofo muy influyente, igual o más que su alumno Aristóteles.

4 de julio de 2012

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)


Hola queridos leyentes, hoy os voy a hablar sobre la Primera Guerra mundial, sus causas y sus consecuencias. La primera Guerra Mundial fue un hecho que conmocionó al mundo entero a principios del Siglo XX, y marcó una serie de consecuencias que todavía persisten en el mundo actual.
Y es que a lo largo de la primera década de Siglo XX, la escalada de las tensiones internacionales fue creando un clima de paz armada que anunciaba la inminencia de un conflicto bélico y que condujo de forma inevitable al estallido de esta Primera Guerra Mundial. Las rivalidades económicas, nacionales y coloniales dieron lugar a numerosos enfrentamientos entre los países, así como a una carrera de armamentos y a la configuración de bloques antagónicos.
El atentado de Sarajevo fue el desencadenante de un conflicto que todo el mundo creyó, en un principio, que sería corto, pero que se alargó durante cuatro largos años y movilizó a más de 70 millones de combatientes de ambos bandos. Además, la guerra alcanzó un ámbito mundial, al implicarse países extraeuropeos y territorios coloniales. Por primera vez la contienda tomó un carácter de guerra total, al movilizar a toda la población mundial, ya fuera civil o militar, en el esfuerzo bélico. 
La guerra dejó un saldo terrible en cuanto a pérdidas humanas y en destrucción económica, y remodeló de manera considerable el mapa político europeo con la aparición de nuevos estados, la descomposición de los viejos imperios y la movilidad de las fronteras anteriores a la guerra. Pero, quizá, la consecuencia más grave de todo esto provino de las duras reparaciones impuestas por los vencedores a los vencidos, entre los que destaca Alemania. Estas duras reparaciones crearon las condiciones que condujeron a un segundo conflicto, aún de mayor escala, en tan solo veinte años, cuando las tropas alemanas de Adolf Hitler, invadieron Polonia el 1 de Septiembre de 1939, pero esto ya lo iremos viendo poco a poco. Primero tendréis que ver los diferentes bandos que se enfrentaron, y de donde surgen estas alianzas (Triple Alianza y Triple Entente).



Las causas del conflicto pueden ser de dos tipos, profundas o inmediatas. Las causas profundas fueron las económicas (Crecimiento alemán y Fin de la hegemonía británica), las rivalidades políticas (Francia y Alemania por Alsacia y Lorena, Alemania y Gran Bretaña por el poderío naval,y el Imperio Austro-Húngaro con Rusia por la zona de los Balcanes), las crisis extraeuropeas, y las crisis psicológicas (Necesidad de guerra).
Y la causa inmediata fue el Atentado de Sarajevo del 28 de Junio de 1914. Un estudiante serbobosnio llamado Gavrilo Princip, lider del grupo nacionalista serbio de carácter terrorista llamado "La Mano Negra", asesinó en Sarajevo al Archiduque Francisco Fernando De Austria y a su mujer, la condesa Sofía.

Francisco Fernando y Sofía

Este magnicidio sirvió de Casus Belli (Circunstancia que provoca una declaración de guerra). El 23 de Julio de 1914, Austria envió un ultimátum a Serbia que fue parcialmente aceptado. Y esque el 28 de Julio de 1914, el Imperio Austro-Húngaro,cuyo emperador era Francisco José, animado por el káiser Guillermo II de Alemania, le declaró la guerra a Serbia, desatando así la Primera Guerra Mundial, por el juego de las Alianzas.

Francisco José I, emperador de Austria-Hungría

La guerra había comenzado ya, y tuvo diferentes fases que vamos a ver a continuación.
- Guerra de Movimientos(1914), que consistía en el Plan Schlieffen, que hacía referencia a evitar un doble frente por parte de Alemania. Consistía en atacar primero a Francia y luego a Rusia. Pero el Plan Schlieffen fracasó porque Alemania perdió contra Francia en la Batalla del Marne, pero Alemania, poco después, ganó a Rusia en la Batalla de Tannenberg.
- Guerra de Posiciones(1915-1917), en la que había mucha igualdad entre las potencias combatientes, esto llevó a que la guerra de las trincheras fuera de larga duración. Así que las potencias buscaban nuevos aliados y abrir nuevos frentes. El frente más importante fue el Frente Occidental, que provocó un gran desgaste, tanto físico, como moral, aparte de provocar una mortalidad muy elevada y poco avance.
- 1917, fue el año fundamental, por dos factores. El primer factor fue la salida de Rusia de la guerra, esto provocó la pérdida de muchos de sus territorios. Y el segundo factor fue la entrada de Estados Unidos en la guerra debido a la guerra submarina, y a los créditos que había prestado a Gran Bretaña y a Francia, respectivamente.
- 1918, fue el año en que finalizó la guerra. Fracasó la última ofensiva alemana, esto llevó a la desmoralización definitiva, los alemanes dieron la guerra por perdida, y comenzaban a oirse las primeras voces del indicio de revoluciones. Así que el Káiser Guillermo II abdicó el 9 de Noviembre y se fue a Holanda, y el 11 de Noviembre, el nuevo gobierno alemán, la República de Weimar, firmó el armisticio finalizando así la guerra.


Escena de batalla

Ahora vamos a ver las consecuencias territoriales que afectaron a Europa tras la finalización del conflicto el 11 de Noviembre de 1918 cuando el nuevo gobierno alemán pidió un armisticio parando así la guerra definitivamente, debido a que el resto de potencias de la triple alianza, ya no participaban.

1914
1919 

Otro conjunto de consecuencias fueron políticas, económicas y sociales.
En cuanto a las consecuencias económicas destacan el fin del liberalismo económico, ya que el Estado esta obligado a intervenir en la economía (Raciona, planifica y moviliza). Otra consecuencia económica fundamental fue la gran deuda que hipotecaba el futuro, entremezclada con la bancarrota y la hiperinflación. Los beneficios de la guerra los obtuvieron los países no beligerantes, es decir que USA mejoró su economía y sobre todo crecieron muchísimo Argentina, Australia y Japón. España también experimentó un desarrollo industrial bastante elevado. La clave para solucionar la economía nacional era el aumento de las exportaciones, en contraposición a las importaciones. Las consecuencias políticas fueron varias, destacando sobre todo el fin de los antiguos imperios provenientes del Antiguo Régimen, lo que significó un triunfo total del nacionalismo. La paz de París fue un gravísimo error político, porque se impusieron penas muy graves a los países perdedores de la guerra. Se fundó la SDN (Sociedad de Naciones), y sobre todo la Primera Guerra Mundial fue el Suicidio de Europa, llamado así porque todos estuvieron en guerra, y provocaron que surgiesen nuevas potencias industriales y políticas.
En cuanto a consecuencias sociales caben destacar el sufrimiento de la población durante la guerra y la inestabilidad del Estado. Ante este sufrimiento generalizado, el Gobierno de los países hacía propaganda y censura para influir en la moral de la población. El fin de los restos feudales era obvio, y eso provocó un desprestigio de las clases dirigentes, arruinados por el pueblo a causa del lujo. Las sociedades de masas eran igualitarias, y aqui surge un concepto fundamental para la historia del papel de la mujer, pues empezaron a trabajar. Los hombres estaban en el frente de batalla y alguien tenía que ocupar esos puestos vacíos. Los ocuparon las mujeres y quedó demostrada la alta competitividad con el hombre en tareas laborales.
Y por último vamos a ver las consecuencias demográficas de este proceso, en mi opinión, es una lástima la poca valoración de la vida y el inmenso coste humano de este gran conflicto, involucrando a la población civil, pero aún más vergonzoso fue el número de bajas totales de la Segunda Guerra Mundial.

 
Pirámide de población francesa en 1931

En esta pirámide demográfica podemos observar las consecuencias demográficas. Es evidente el descenso de nacimientos entre los años 1914-1920 que corresponde a las personas que tenían entre 11 y 17 años de edad, son las llamadas "generaciones vacías". También es destacable el déficit de hombres en el tramo correspondiente a los 30-50 años en comparación con el número de mujeres en la misma edad. Evidentemente corresponden a los grupos de hombres que murieron en el frente.

17 de junio de 2012

23-F

Hola queridos lectores. Hoy os voy a dejar un vídeo acerca del 23-F, el momento más importante de la transición a la democracia en España. Todo ocurrió cuando el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, entró a mano armada al Congreso de los Diputados, cuando se estaba eligiendo la investiudura para Leopoldo Calvo Sotelo nada más dimitir el anterior presidente, Adolfo Suárez. Era el turno de Don Manuel Nuñez Encabo, cuando se oyeron disparos en los pasillos y mucha juerga, y al final entró Tejero a la cámara con una pistola en la mano. Y gritó "¡¡Al suelo todo el mundo, coño!!", y empezaron él y sus hombres a disparar al techo. Al final se agacharon todos y estuvieron retenidos esos políticos durante todo el día allá mientras que el resto del país estaba nerviosísimo. Por otro lado, el capitán general del Valencia, Jaime Milans del Bosch, sacó a los tanques a la calle y declaró el estado de Sitio en la región. Alfonso Armada también participó en este 23-F, pues era segundo jefe de Estado, y había sido secretario general del Rey Don Juan Carlos I de España años antes. Después de un día muy ajetreado, el rey se dirigió a los españoles por la televisión sobre la 1:00 de la madrugada del 24 de Febrero de 1981. Como consecuencia directa de esto, el golpe de estado fracasó, pero advirtió sobre el importantísimo papel de las fuerzas armadas.
Aquí os dejo un buen vídeo:





21 de mayo de 2012

Geopolítica Militar Actual

Hola queridos leyentes, hoy os voy a explicar de una manera bastante resumida la Geopolítica actual a nivel Militar, y sobre todo la Globalización desde el Punto de vista político, y es que la interconexión e interdependencia entre sociedades ha supuesto la crisis de los Estados Nación, que han cedido competencias y responsabilidades a entidades supranacionales como la ONU, los organismos económicos supranacionales como el BM o el FMI, los procesos de integración de naciones como la UE, alianzas militares como la OTAN y otras organizaciones no gubernamentales, tales como Greenpeace, Cruz Roja...Otras amenazas para el Estado Nación son los movimientos secesionistas parecidos al evolucionado Nacionalismo Disgregador, los Estados fallidos que a veces no llegan ni a nacer, y sobre todo las Mafias Internacionales que habitan los Paraísos Fiscales. La Globalización ha traído un aumento de las desigualdades y de los refugiados, aparte de la proliferación nuclear y el Terrorismo Internacional.

Integrista del Comando Vizcaya de ETA

El espacio de Europa del Este ha tenido bruscos cambios tras la caída de la URSS, tales como la transición a la Democracia o a la Dictadura, y aparte, la aparición de Conflictos étnico-territoriales como en el caso de la Antigua Yugoslavia. En la actual Federación Rusa dirigida por Médvedev, ha habido numerosos cambios por la caída soviética y el fracaso de la CEI. Tales cambios se han visto reflejados en Conflictos étnicos, políticos y religiosos entre Repúblicas Bálticas, entre estas Repúblicas y Rusia, y provocan la aparición de nuevos Estados, tales como Ucrania, Bielorrusia, Países Centroasiáticos, el Cáucaso...En estos conflictos casi siempre está presente el auge del Terrorismo, que pretende atemorizar a la población civil para conseguir objetivos políticos. Los atentados son indiscriminados, organizados en Redes Internacionales, y siempre con la existencia del miedo a un posible nuevo armamento nuclear. En Oriente Próximo surgieron problemas con orígenes en la Descolonización, como el Conflicto Árabe-Israelí, la importancia creciente del Petróleo, el auge del Fundamentalismo Islámico y los conflictos étnicos, casi siempre presentes en lugares de dominio musulmán. En el Subcontinente Indio hay conflictos étnico-religiosos, desigualdades sociales y enfrentamientos entre hindúes y musulmanes, ambos con acceso a la Bomba Atómica / Nuclear. En China, tras la caída del lider comunista Mao Zedong y " La Banda De Los Cuatro ", ha habido modernizaciones como la que se vió en la Primavera de Pekín de 1989 destacando el desfile de tanques y los sucesos en la plaza de Tiananmen. También en China ha habido una liberación económica y un mantenimiento del monopartidismo. Mientras tanto, en África ha habido un crecimiento demográfico por el descenso de la mortalidad y la subida de Tasa de Fecundidad. Así que África tiene la población más jóven del mundo, y como no hay educación ni empleo para tantos jóvenes, estos recurren a la emigración. Las causas del empeoramiento africano surgen de las Dictaduras impuestas tras el proceso de Descolonización, el Neocolonialismo de empresas de países desarrollados, la expoliación de los recursos naturales, las guerras tribales y fronterizas, y sobre todo la escasez y crisis del Agua.

Aproximaciones de la 3º Guerra Mundial que enfrentará a EE.UU. e Irán en Junio/Julio de 2012 según los Medios de Comunicación de Masas

8 de mayo de 2012

Política y organización del Estado.

Todos vivimos en una comunidad política, lo queramos o no, ya que tal y como dijo Aristóteles, el hombre es un animal político por naturaleza, no podemos vivir sin sociedad. Constantemente estamos recibiendo propuestas políticas. Si no entendemos las propuestas que se nos brindan, no sabremos evaluarlas y no sabremos elegir bien a nuestros representantes, que podrán engañarnos con facilidad, ya que sin cultura política no puede existir la verdadera Democracia.
Centrándonos especialmente en el Estado vamos a estudiarlo por sus modelos, sus formas y sus regímenes.
En cuanto a modelos de Estado, destacamos los Estados de Hecho en los cuales el poder político no conoce límites, y los Estados de Derecho en los cuales el poder político está limitado por las leyes, emanadas de una Cámara Representativa.
En cuanto a las formas de gobierno, caben destacar tres tipos: Sistemas Monocráticos, Directorios y Sistemas Dualistas.
Los sistemas monocráticos tienen tres corrientes diferentes como la Monarquía absoluta ( Luis XIV, Fernando VII ), la Dictadura ( Francisco Franco, Iósif Stalin, Adolf Hitler, Benito Mussolini, Hiro Hito...) y la Presidencia Absoluta ( Hugo Chavez en Venezuela ).
Los directorios son agrupaciones de pocas personas, por ejemplo, en la Revolución Francesa había cinco miembros, lo que posteriormente se convertiría en un Consulado dirigido por Napoleón, Sieyés y Ducrós.
Otro ejemplo claro fue el de la Grecia de los Coroneles. La dictadura de los Coroneles fue un periodo que abarcó la historia de Grecia marcando una etapa caracterizada por un durísimo régimen dictatorial dirigido por Georgios Papadopoulos desde el 21 de Abril de 1967 en que dió un golpe de Estado, hasta el año 1974 en que se proclamó la Tecera República Helénica.
Y por último los Sistemas Dualistas pueden ser Presidenciales o Parlamentarios.
En cuanto a Regímenes políticos cabe destacar tres tipos:
-Los regímenes políticos TOTALITARIOS que no ofrece ni garantías ni participación.
-Los regímenes políticos AUTORITARIOS que ofrecen garantías sin participación.
-Los regímenes políticos DEMOCRÁTICOS que ofrecen garantías y participación.

Golpistas del 21 de Abril de 1967 en Atenas.

18 de abril de 2012

Grecia, las bases de la Democracia.

Hola queridos leyentes, hoy en este artículo os voy a explicar los orígenes de la Democracia y sus repercusiones contemporáneas. Este sistema de gobierno se lo debemos a la Atenas de Pericles, que estableció el sistema político de intervención ciudadana. Ningún ser humano es autosuficiente, necesitamos la vida en sociedad, para ello acudimos al Estado político. Según el filósofo antiguo griego Aristóteles, el hombre, es un animal político por naturaleza, ya que necesita de otros para sobrevivir. Para que la vida de los hombres sea armónica y perfecta, la Constitución que debe tener el Estado, también debe de ser perfecta, debe garantizar la armonía entre todos los ciudadanos. Todas las sociedades son Imperfectas, ninguna alcanza la perfección. Por eso Platón, otro filósofo importante griego, estableció su orden de preferencias aludiendo a que el mejor sistema de gobierno es la Monarquía, despues la Oligarquía, y por último, la Democracia. El peor sistema de gobierno es la Tiranía, porque gobierna un déspota sin escrúpulos, que provoca descontentos en la población civil. La Tiranía por desgracia ha tenido gran importancia a lo largo de la Historia, aunque actualmente aún no ha terminado, ya que sigue habiendo regímenes dictatoriales por algunas zonas del mundo en que no se sabe respetar los Derechos Humanos. Uno de los principales ejes históricos de la Tiranía fue el conocido Absolutismo de los siglos que arropaban el Antiguo Régimen, el Renacimiento y los posteriores Siglos XVI y XVII en la minoría de los casos. Este régimen político hace referencia a un sistema de gobierno que no reconoce ninguna limitación que no provenga de la ley divina, ya que se daba por supuesto que el Rey provenía de la voluntad de Dios, era su profeta en la Tierra.

Luis XIV de Francia

De esta forma, los monarcas absolutos no debían rendir cuentas a nadie acerca del lugar de donde provenía su poder. El ejemplo más conocido es el de Luis XIV de Francia con su famosa frase "El estado soy yo".
Y centrándonos en la Democracia, Platón también habló de que el mejor sistema de Gobierno era la monarquía en manos de un rey filósofo, ya que este creía que el mejor gobernante debía ser, no solamente un político, sino un sabio y un filósofo. Por encima de la defensa de unos regímenes y otros, Platón también defendió la necesidad de Disciplina para poder coordinar correctamente la sociedad, haciendo posible la sociedad ideal y perfecta. Los ciudadanos debían seguir las leyes al pie de las letras para que no hubiese conflictos sociales. Dichas leyes deberían garantizar la participación de todos los ciudadanos en la sociedad de acuerdo con sus dotes naturales y sus habilidades. Los griegos pensaban que el Estado no podría funcionar sin que existiese un control que ordenase y regulase la vida de los ciudadanos. Actualmente hablamos de Democracia como un régimen político casi perfecto, pero la entendemos de forma muy diferente de como la entendían los griegos en el siglo V a.C.
El sistema democrático es una invención de los griegos atenienses, que tuvo como principal figura a Pericles.
Antes de que Pericles llegara al poder, muchos otros políticos habían intentado encontrar la mejor forma de gobernar, es decir, que la Democracia fue el resultado final de un largo camino recorido previamente, no fue una creación espontánea. El primer paso que se dio fue el de ordenar a la sociedad, organizando a la población por diferentes espacios geográficos como fueron tres áreas: Costa, Campo y Ciudad.

Pericles instaurando la Democracia.

El segundo paso fue el de formar diez tribus que acogían a ciudadanos de las tres áreas mencionadas, con el fin de evitar que un área tuviera más fuerza que otra, o que defendiese intereses particulares. La población de este modo estaba mezclada, y cada tribu tenía diez núcleos de población, que eran los Demos.
Después de haber realizado estos dos pasos, fue posible organizar la vida política creando instituciones y los cargos correspondientes. La primera diferencia que observamos entre la democracia griega y la democracia actual es la igualdad de género, ya que en Grecia, solo participaban el la vida política los hombres, es decir, los ciudadanos varones. Los esclavos, extranjeros y mujeres quedaban al margen de la democracia porque no tenían derechos para ejercer cargo alguno.
E la ciudad Suiza de Lugano se lee una frase con letras gigantescas en la Casa de la Villa:
´´¿QUÉ SERÍA DE LAS LEYES SIN LAS COSTUMBRES?´´.
Las costumbres son necesarias para la existencia de una buena ley, que pueda ser aceptada por todos los ciudadanos. Dentro de esta Democracia había cuatro intituciones fundamentales como eran la Asamblea, el Ágora y el Consejo (Participación ciudadana), y una cuarta institución, como era el Tribunal del Areópago, en el que predominaba un jurado popular del que eran importantes los profesionales logógrafos, que escribían los discursos judiciales. En dichos documentos se recogía todo el juicio y se archivaba posteriormente.

Lugar donde se reunía antiguamente el Tribunal del Areópago.

10 de abril de 2012

Conflicto en Kordofán del Sur

Hola queridos leyentes, hoy os voy a explicar brevemente el recién acabado conflicto en Kordofán del Sur, un pequeño estado del país africano de Sudán (El estado más grande de África antes de su fragmentación territorial como consecuencia de la Segunda Guerra Civil Sudanesa). En 1983 el presidente del estado sudanés, Gaafar Nimeiry, declaró que todo Sudán se convertiría en un estado islámico bajo el imperio de la Shari´a (Cuerpo del Derecho Islámico), incluyendo a las mayorías no musulmanas del territorio de Sudán del Sur. La región autónoma de Sudán del Sur se desmembró el 5 de Junio de 1983, rompiendo así el acuerdo de Addis Ababa.

 
Gaafar Nimeiry saludando a un importante extranjero.

Como respuesta a esta acción pre-bélica, se formó el Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán, bajo el liderazgo de John Garang y estalló la Segunda Guerra Civil de Sudán. Esta guerra duró veintidós años (1883-2005), y se convirtió en la guerra civil de más larga duración de toda la historia de África. En el año 2005 se alcanzó un acuerdo de paz que fue firmado en Nairobi (Capital de Kenia) mediante la mediación de la Autoridad Intergubernamental de Desarrollo (AIGD) y otros países donantes. Este acuerdo duró hasta el año 2011, momento en que Sudán del Sur declaró la independencia. Y es que el 6 de junio de 2011 estalló un conflicto armado entre los ejércitos de Sudán del Norte y Sudán del Sur, antes de la declaración formal de independencia de Sudán del Sur el 9 de julio del mismo año. El conflicto terminó con un acuerdo entre ambas partes para retirarse de Abyei (Escenario del conflicto en Kordofán del Sur).

 
John Garang saludando al pueblo de Sudán del Sur.

Entre el 9 y el 15 de Enero de 2011 el pueblo de Sudán del Sur votó entre permanecer como parte de Sudán y a favor de la independencia mediante un Referéndum. El 30 de Enero de 2011, un 98.83 % de la población había votado a favor de la independencia. 
A medianoche el 9 de julio de 2011, Sudán del Sur se convirtió en un país independiente con el nombre de República de Sudán del Sur. El 14 de Julio, Sudán del Sur se convirtió en el país 193 que pasaba a formar parte de la ONU. Aunque todavía existen varios problemas sin resolver con Sudán, como los recursos petrolíferos, pues se estima que un 80 % del petróleo de Sudán procede de Sudán del Sur, lo que representa un gran potencial económico para uno de los lugares más pobres del mundo. La región de Abyei todavía sigue en conflicto y está previsto un Referéndum para determinar si sus habitantes quieren unirse a Sudán del Norte o del Sur, ya que es una zona central del país. 
Y además sigue habiendo rebeliones e insurrecciones nacionalistas por diversos grupos armados, por lo menos siete, y según la ONU, la guerra todavía afecta a nueve de los diez estados de Sudán del Sur.

Participantes de la Segunda Guerra Civil Sudanesa.

28 de marzo de 2012

Olimpiadas a lo largo de la Historia.

Hola queridos leyentes. Hoy os dejo un vídeo muy trabajado acerca de las Olimpiadas más importantes del Siglo XX por su contexto histórico. Es un trabajo realizado con total seriedad y profesionalidad.
Espero que os guste, aquí lo tenéis:



26 de marzo de 2012

Totalitarismo (Periodo de Entreguerras)

Hola queridos leyentes. Hoy os voy a colgar aquí un sensacional vídeo creado por mí en que intento reflejar las realidades de la época del Periodo de Entreguerras, haciendo especial hincapié en los Regímenes Políticos de Italia, Alemania y la URSS. Aquí va :